Preguntas más frecuentes

Limpiar la caché DNS
Últimas actualizaciones hace 4 años

¿Por qué borrar cache?

Al navegar por Internet, cuando ponemos en la barra de direcciones un sitio web a través de su nombre de dominio, cada búsqueda que nos resuelve el servidor DNS es almacenada en nuestro equipo. Esto hace que, si volvemos a acceder al mismo sitio web, no necesite consultar con los servidores DNS de nuevo, y así poder acceder más rápidamente.

Muchas veces cuando tenemos problemas de acceso a sitios web, la caché DNS juega un papel importante ya que podría tener información que ya no está actualizada, y debemos borrar esta caché para poder navegar por diferentes sitios web con normalidad.

Si por ejemplo intentamos entrar en una página web y vemos que no se abre, que el contenido no se ve correctamente o que se carga incompleta, puede que el problema esté en la caché. Tal vez lo que ha almacenado nuestro equipo sea el contenido en un momento en el que el servidor tenía algún error. Por ello, cuando nos encontremos con este tipo de problemas algo a tener en cuenta es borrarla.


Cómo borrar caché?

1. Para entrar en símbolo de sistema podemos acceder desde la combinación de teclas WINDOWS + R (al mismo tiempo).

image


2. Se mostrará un recuadro y escribimos cmd y clic en aceptar


image


3.
Una vez que tengamos abierto el símbolo del sistema, debemos escribir el siguiente comando:
ipconfig /flushdns.
Al presionar la tecla enter, automáticamente empezará la limpieza y ya tendremos la caché DNS limpia.
Para salir de símbolo de sistema, podemos cerrar la ventana directamente.
image

Espere, por favor.

Por favor, espere... ¡Es solo un momento!